Originally published here

images

Los latinos buscan autenticidad frente al ruido digital

Un estudio identifica el contenido que triunfa entre la población hispana en Estados Unidos. La inmigración, la polarización política y la retórica racista son los contenidos más dañinos

“Los latinos, como todos, están abrumados por la avalancha de información y desinformación en internet. Quieren más alegría, más credibilidad, más cercanía y contenidos útiles”. La frase es de Roberta Braga, directora del Digital Democracy Institute of the Americas (DDIA), que esta semana presentó el informe Conversations with Latinos: What Makes Content Stick? junto con Factchequeado, Castillo & Associates y HIT Strategies.

El estudio cualitativo, basado en grupos focales y entrevistas a profundidad realizadas durante los meses de julio y agosto de 2025, intenta responder tres de las preguntas más difíciles de la era digital: ¿Cómo los latinos en Estados Unidos navegan el ecosistema de información digital?, ¿Qué hace que un contenido los atrape? y ¿Qué logra atravesar el ruido?

La respuesta, según los participantes, es sencilla: la autenticidad. Jóvenes, adultos y personas mayores hispanohablantes, repiten la misma idea. Detienen el scroll en Instagram o TikTok cuando encuentran contenido útil para su vida cotidiana, cuando una historia toca su experiencia de comunidad o cuando un creador de contenido respalda sus opiniones con pruebas claras.